Una petición en GitHub busca convencer a Adobe para que convierta Flash en código abierto, tras haber anunciado que cesarán su soporte a finales del año 2020.
La desarrolladora finlandesa Juha Lindstedt es la que inició esta petición, un día después de que Adobe anunciara la muerte de Flash. Lindstedt busca preservar una tecnología que nos ha acompañado durante muchos años:
Flash es una parte importante de la historia de Internet, y matar Flash significará que las futuras generaciones no podrán acceder al pasado. Juegos, experimentos y páginas que serán olvidadas.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "26n6X6HceqFjNs6IM", clickthrough_url: "//giphy.com/media/26n6X6HceqFjNs6IM/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
Como vemos, el principal motivo de salvar Flash es asegurar que seguiremos teniendo acceso a plataformas y webs que podrían quedarse obsoletas. La desarrolladora quiere que Adobe haga Flash de código abierto (o algunas partes de esta tecnología), para que así la comunidad pueda crear un plugin o aplicación que lo soporte.
También podrían desarrollar una herramienta que convierta viejos archivos SFW o FLA a HTML5. De esta manera, cuando llegue 2020 existirá una manera de asegurar que una gran parte de Internet se pierda en el olvido.
Miles de firmas apoyan esta petición
Lindstedt también propone que se cree un navegador que soporte viejo contenido en Flash. Ella …