Millones de portátiles, correspondientes a más de 100 modelos de Lenovo, se estan viendo afectados por tres graves vulnerabilidades de la BIOS, según ha desvelado la compañía en las últimas horas. Lo de 'graves' no es una mera forma de hablar: gracias a las mismas, un atacante podría ser capaz de instalar un malware en la propia UEFI del equipo afectado, lo que lo convertiría en prácticamente imposible de eliminar —e, incluso, de detectar—.
Esto se debe a que la memoria flash que aloja al firmware UEFI, situada en la placa base del ordenador, es independiente del sistema operativo y no puede ser manipulada —como si fuera, por ejemplo, un disco duro— por lo que su contenido permanecerá intacto incluso en ordenadores formateados.
Actualiza lo antes posible
Detectadas por la firma antivirus Eset el pasado mes de octubre (y notificadas en aquel momento únicamente al fabricante), las tres vulnerabilidades —bautizadas como 'CVE-2021-3970', 'CVE-2021-3971' y 'CVE-2021-3972'— exponen a ataques a los elementos de la BIOS diseñados, precisamente para evitar cambios no autorizados en la misma. Algunos modelos se ven afectados por una o dos de las vulnerabilidades, pero la mayoría están expuestos a las tres.
La compañía ya ha empezado a lanzar actualizaciones de firmware para algunos de los modelos de dispositivos afectados, pero en algunos casos las actualizaciones no llegarán hasta el próximo 10 de mayo. Por otra parte, aquellos modelos antiguos que ya hubieran dejado de recibir soporte por parte de Lenovo no recibirán actualización alguna.
…