Pese a los elevados niveles de seguridad de las plataformas, es prácticamente imposible evitar filtraciones de datos de todo tipo. Desde nuestro simple nombre y apellidos hasta las cuentas de correo y contraseñas que utilizamos. Y lo peor de todo es que no se expone de forma visible, sino que los ciberdelincuentes lo filtran en la dark web.
Por suerte, existen formas de comprobar si tus datos han sido filtrados y de mantenerte a salvo para evitar que ocurra o vuelva a ocurrir. Todo ello se puede aplicar desde tu iPhone, por lo que tampoco necesitarás de grandes conocimientos informáticos para ello.
Esta herramienta de Google localiza tus datos en la dark web
Dadas las particularidades que tiene la dark web, cuya característica esencial es no tener indexado su contenido, es imposible localizar nuestros datos filtrados a través de buscadores como haríamos en otras circunstancias. De ahí que cobre importancia herramientas especializadas como la de Google, que no sólo accede a la dark web, sino que también te informa de si hay datos personales filtrados. Eso sí, debes darte prisa porque dejará de estar disponible a finales de julio.
De momento, el acceso a ella se realiza desde la web de Google One sin necesidad de que tengas una cuenta de pago de Google. Sólo tienes que tener sesión iniciada con tu cuenta principal y pulsar en 'Probar ahora' debajo de 'Informe de dark web'. Tras ello deberás darle a 'Ejecutar análisis' …