Por José María López para Think Big. Tiempo atrás, lo más básico que debía saber una persona era leer y escribir. Eso y aritmética elemental. Luego vinieron las computadoras e Internet, y en la actualidad es obligatorio tener nociones mínimas de ofimática y de manejarse con la red de redes.
¿Será el siguiente paso saber programar? La sofisticación a la que está llegando la tecnología actual y la demanda de conocimientos de muchos puestos de trabajo recién creados nos lleva a pensar que aprender programación es una gran decisión en cualquier etapa de nuestra vida.Aprendizaje interactivo
Una opción para aprender sobre este tema es Mimo. Un sistema disponible como aplicación móvil para descargar en dispositivos iOS (iPhone y iPad), y en el futuro también lo estará para Android (puedes facilitar tu correo a Mimo para que te avisen cuando esté disponible).
El propósito de este proyecto, de origen alemán, es ponernos las cosas fáciles si queremos aprender a programar o a crear una app o página web. Entre otros lenguajes, se nos ofrecen cursos de HTML, Swift, CSS, Python, Ruby, PHP, Java, C# y C++…
Su funcionamiento es parecido al de aplicaciones educativas similares, como las populares Khan Academy, Coursera o Udemy, pero especializada en lenguaje de programación.
Al abrir Mimo por vez primera nos preguntará si sabemos algo de código o no. Así se adaptará a nuestras necesidades, por si precisamos de nociones básicas o ya podemos empezar a picar código mediante ejemplos y ejercicios prácticos.
Pongamos que no sabemos nada. Bien. Mimo nos …