El cambio de filosofía de Ethereum al final es una realidad. Tras finalizar la cuenta atrás que incluso mostraba Google, el evento 'The Merge' ha concluido, pasando a tener esta criptomoneda una mayor eficiencia y también un cambio en el sistema de minería. Esto ha provocado numerosas reacciones en las diferentes redes sociales al mostrar que ya no hace falta tener una buena GPU para poder realizar un proceso de minería, haciendo que muchos mineros las terminen poniendo a la venta en tiendas de segunda mano como Wallapop.
Esta transición no se ha completado en pocos días. Este proceso se inició en 2016 para poder un cambio de mecanismo desde Proof-of-Work (PoW) hasta el modelo Proof-of-Stake (PoS). A priori este es un cambio que no afectará a las personas que se dediquen a comprar y vender este tipo de criptomoneda, pero si que se verán afectados los mineros al desaparecer este concepto.
Ethereum deja atrás la minería clásica y el uso intensivo de GPU
Hasta ahora el mecanismo PoW requería una gran potencia de procesado al existir una competencia constante entre varios ordenadores para poder resolver problemas matemáticos. Esto provocaba que las GPU se encarecieran bastante y terminaran desapareciendo del mercado por completo. Pero el principal problema radicaba en el consumo energético, algo que ahora es sin duda un grave problema debido a la gran crisis que estamos atravesando.
Ahora el sistema de minería pasa al 'stalking', que no …