Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 14/04/2020 16:22

Escrito por: MartinPixel

Minecraft con Ray Tracing para Windows 10 es el ejemplo perfecto de cómo lucirán los juegos en la próxima generación de consolas

Minecraft con Ray Tracing para Windows 10 es el ejemplo perfecto de cómo lucirán los juegos en la próxima generación de consolas

NVIDIA y Microsoft anunciaron ‘Minecraft RTX’ que iniciará con una beta abierta el jueves 16 de abril. Para tener acceso solamente es necesario contar con ‘Minecraft’ para Windows 10 y descargar la actualización gratuita que aparecerá en el Xbox Insider Hub, además de contar por lo menos con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2060.

La tarjeta es indispensable para poder habilitar el Ray Tracing en el juego, recordemos que el RTX es una tecnología que es capaz de mostrar de manera precisa los reflejos y destellos de la luz en tiempo real. Microsoft aclaró que la implementación es más profunda en comparación a otros títulos.





La evolución a casi una década de Minecraft

Señalan que aprovechan el patch tracing para lograr simular la forma de la luz que se desplaza. Eso implica una mayor profundidad, ya que, dependiendo de la textura del bloque, el efecto puede ser distinto.

Con las primeras imágenes se notan cambios importantes en los efectos de iluminación, con sombras mucho más suaves y reflejos más realistas. Algunos bloques lograrán tal profundidad que la empresa espera que se “confundan” con aspectos de la vida real.





Otra novedad importante llegará con el renderizado basado en aspectos físicos (PBR en sus siglas en inglés), otorgando que los bloques tengan propiedades como si fueran reales, provocando que se modifique el nivel de emisión de luz que puedan desprender y su profundidad.

En su beta existirán seis mundos …

Top noticias del 14 de Abril de 2020