Grábatelo. La tecnología ray tracing será una uno de los principales pilares de la próxima generación de videojuegos.
Para caso de que aún no lo sepas, el ray tracing (o trazado de rayos) es el modelado del trayecto de la luz para simular interacciones complejas en ambientes tridimensionales. Es una tecnología habitual en las superproducciones de Hollywood, pero llevarla al plano de los videojuegos ha sido complicado, pues tales interacciones requieren simularse en tiempo real.
Pero estamos a punto de entrar en una era en la que el ray tracing en los videojuegos por fin será una cotidianidad, y como prueba de ello podrás experimentarlo en Minecraft, el título más vendido de toda la historia y uno en el que el único límite es la imaginación.Fuimos invitados por NVIDIA a una conferencia virtual de Minecraft with RTX, una nueva manera de construir, crear y explorar en Minecraft, ahora con un nivel gráfico sin precedentes gracias a ray tracing en tiempo real, lo que se traduce en luz realista, colores vibrantes, agua que refleja y refracta la luz de manera convincente, y texturas que cobran vida.
La conferencia fue liderada por Jason Paul, manager general de software de gaming y realidad virtual de NVIDIA, y Kasia Swica, senior program manager de Microsoft, quienes comenzaron hablando del ecosistema de ray tracing que aprovecha la tecnología RTX de NVIDIA, dentro del que sobresalen los motores gráficos Unreal Engine, Frostbite y Unity, y juegos como Control, Wolfenstein: Youngblood y Call of Duty: Modern Warfare.
Uno de los …