Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 17/09/2017 10:16

Escrito por: Daniela Zárate

Mira cómo funciona esta escuela de programación sin profesores

Por Pablo G. Bejerano para Think Big. Imagina una universidad sin profesores. Los alumnos solo aprenden en base a la realización de proyectos. Cada uno de ellos tiene que terminarse en el plazo de 48 horas y cada mañana los estudiantes reciben un nuevo encargo. Los trabajos se acumulan, hay que lidiar con la disparidad, atajar la desorganización que se desparrama con la afluencia de tareas y optimizar el tiempo.
Todo esto suena mucho al mundo real, más cerca del mercado de trabajo que del acolchado limbo académico. Y todo esto ocurre en École 42. Esta atípica escuela francesa de programación funciona desde hace cuatro años en París.
No hay profesores que enseñen las materias y los estudiantes se organizan su trabajo. A medida que se completan los proyectos se estimula un aprendizaje de alumno a alumno. La formación se divide en módulos, como integración, algoritmos o inteligencia artificial, y en lenguajes, como Python, C, o Java.
La formación en École 42 es gratuita. Para entrar en la escuela los candidatos pasan varios test. El último de ellos es una especie de campamento que dura un mes. En este los aspirantes tienen que demostrar ser los mejores. La inscripción se gana por meritocracia, según los responsables del centro.

Los que acceden a la enseñanza en École 42 disponen de entre tres y cinco años de formación gratuita. Alrededor del 80% de los estudiantes consigue un empleo antes de acabar sus estudios, según apunta la escuela, y todos tienen trabajo al terminar.
El fundador y …

Top noticias del 17 de Septiembre de 2017