La organización Mozilla convoca a la comunidad mundial de la red a elaborar en conjunto el "Informe sobre la Salud de Internet" (Internet Health Report), un proyecto de fuente abierta para documentar y explicar qué le está pasando a este recurso público en relación con la privacidad, la inclusión digital, la descentralización, la innovación abierta y la alfabetización.
"Esta va a ser la primera versión del informe (1.0), cuyos resultados se darán a conocer a partir de octubre de 2017. La intención es actualizarlo cada año con la participación de toda la comunidad, tanto personas como organizaciones, desde una posición que prescinda de cualquier interés comercial", contó hoy Guillermo Movia, miembro de Mozilla, a Télam.
Calling all citizens: each of us can impact the future of the internet. Let’s use that power for good. https://t.co/md6TlV8oYG pic.twitter.com/Jc5nAGWVpa
— Mozilla (@mozilla) January 19, 2017
La idea del informe se enfoca en un concepto de Internet como "ecosistema vivo", en tanto que su "salud" impacta en todo –y todos– lo que viven en su interior, sumado a la interconexión propia de la red, señaló la organización en su sitio oficial.
El reporte se enfocará particularmente en las áreas de la privacidad, la inclusión digital, la descentralización, la innovación abierta y la alfabetización, e irá más allá de las estadísticas, sintetizó Movia.
En relación con la "privacidad", Mozilla sostuvo que esta área no significa algo que una persona tenga que ocultar. Más bien, está enfocada en la posibilidad de que el usuario elija quién conoce adónde va o qué está …