El gran interés de las carreras de coches está en las personas que los conducen. ¿Sería la F1 la misma sin Hamilton, Vettel o Verstappen? Probablemente no. Entonces, ¿tiene sentido crear una competición en la que no hay pilotos? Es algo que comprobaremos gracias a Roborace, un campeonato de coches autónomos que está cada vez más cerca de terminar su desarrollo.
Roborace nació bajo el paraguas de la Formula E, la competición de coches eléctricos, como el futuro de las carreras; de hecho, su CEO es Lucas Di Grassi, un piloto de la Formula E. Desde que fuera presentada oficialmente en 2016, los coches que competirán han pasado por varios rediseños, y aún hay muchos detalles que se desconocen. Por el momento, esta no será una competición abierta; todos los competidores tendrán los mismos coches y acceso al mismo hardware, y la competición se centrará en qué equipo es capaz de desarrollar mejores algoritmos.
Está por ver si asistir a una carrera de robots atraerá a la audiencia, aunque a las demostraciones públicas no les ha faltado emoción, incluyendo accidentes. Lo que parece realmente interesante es toda la tecnología detrás del proyecto, y los logros conseguidos. En el pasado festival de Goodwood, donde este fin de semana un coche eléctrico hizo historia, Roborace también demostró de lo que es capaz su coche. A diferencia de otros coches, Roborace no estaba ahí para competir por el mejor tiempo; y de hecho, empezó el trayecto con un piloto a los mandos del coche. ¿entonces …