El MIT Technology Review premia a un grupo de diez jóvenes menores de 35 que han enfocado sus emprendimientos a la búsqueda de soluciones tecnológicas en el mundo de la biotecnología.
Objetivo: dar solución a problemas actuales que generan impacto real en la sociedad a través de la biotecnología. Con esta premisa parte la entrega de los premios del MIT Technology Review, que otorga el reconocimiento a un grupo de diez jóvenes españoles pioneros en su campo y con ganas de cambiar el mundo.
Se busca concienciar del hecho de que los científicos también son grandes emprendedoresEstos premios ya fueron entregados en su momento a Sergio Álvarez de CartoDB en el caso español, o a Mark Zuckberg con Facebook o a los chicos de Google en Estados Unidos. En esta ocasión, y para la edición española, se han querido centrar en el sector de la biotecnología como forma de llegar a crear una nueva de visión en el futuro de la biomedicina. Pero, sobre todo, como reivindicación de un sector que aunque muchos no lo crean tiene uno de los mayores potenciales de emprendimiento de nuestros días. En palabras de Pedro Moneo, director de MIT, es necesario concienciar tanto a la sociedad como a los políticos de que "los científicos también montan empresas muy competitivas, y que además quieren ganar dinero".
A través de estas iniciativas se busca de una forma indirecta la creación de modelos inspiracionales capaces de influir en una cultura emprendedora con vistas al futuro; porque lo que sí es …