Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 27/06/2021 10:00

Escrito por: Alberto Ávila

Mitos que no debes creer sobre los hogares inteligentes

Mitos que no debes creer sobre los hogares inteligentes

En pleno 2021, los mitos sobre crear un hogar inteligente siguen siendo muy comunes entre usuarios de redes sociales. Ideas como “invertir en un hogar inteligente es muy caro”, “necesitas una conexión a Internet de ultra alta velocidad”, o “es una invasión a la privacidad” son en general falsas.
Los mitos más comunes que no debes creer sobre los hogares inteligentes son los siguientes:
1- Hay que gastar mucho dinero
Lo primero que hay que dejar claro es que un hogar inteligente no representa un gasto sino una inversión. Los productos que compres no servirán uno o dos años, sino que pueden durar incluso poco más de un lustro sin que tengas que cambiarlos, aunque todo dependerá de los cuidados y uso que les des.
Hace unos años era difícil ver focos o productos para el hogar inteligente económicos. Comprar un foco RGB podía llegar a requerir una inversión superior a los 1,000 pesos, y aunque todavía hoy es posible encontrar focos a precios altos, pero con mayor calidad, también es común ver una buena cantidad de opciones con una gran relación costo/beneficio.

Muchos focos inteligentes llegan a costar unos 350 pesos en promedio si no son RGB, y si quieres uno que cambie de colores entonces podrías pagar menos de 500 por un foco inteligente con estas características.
Lo mismo pasa con los enchufes inteligentes, sensores de movimiento, cámaras de seguridad y hasta altavoces inteligentes. En 2021 ya no debes creer que un hogar con estas características es caro, …

Top noticias del 27 de Junio de 2021