Es hora de irse a la cama. El móvil nos acompaña hasta la mesita de noche. Y, ¿para qué? Todo depende de cómo dejemos el «smartphone» a la hora de irnos a dormir. Hay quien opta por dejarlo encendido, sin sonido, por si sucede algo. Otros, prefieren desconectarlo. Pero «¿lo apago directamente o activo el modo avión?», se pregunta más de uno, especialmente los usuarios de mayor edad. Para ayudarte a elegir qué opción es mejor, vamos a explicarte cada una de ellas con detalle.
Para empezar, si eres de los que se lleva el móvil a la cama, deja de hacerlo. Según un estudio, estar delante de la pantalla del terminal mirando Facebook, Instagram o Google, interfiere con la región del cerebro que nos prepara el sueño, de tal manera que cualquier actividad excitante, hace que tengamos menos ganas de dormir.
Apagar el terminal es la opción más radical y simple por la que podemos optar, que corta de raíz con la posibilidad de que alguien pueda llamarte por la noche o mandarte un mensaje que pueda interferir en tu descanso. Por unas horas, volverás a estar «incomunicado».
¿Sonará la alarma?
De hecho, ya no hay la más mínima excusa para apagarlo porque los terminales más actuales te permiten poner la alarma aunque lo desconectes. Antiguamente, esta opción no era posible y si desconectabas el teléfonos, la alarma no sonaba. Pero ahora, echa un vistazo a las opciones de la alarma porque existe una opción que puedes activar que …