Desde la llegada del modo incógnito, ventana privada, navegación privada o InPrivate, entre otras muchas nomenclaturas, ha habido cierta confusión sobre lo que es capaz de realizar esta característica del navegador. Hay quienes la usan para navegar 'más protegidos', para que los sitios web que visitemos no se guarden en el historial, o para 'mejorar nuestra privacidad'.
No obstante, lo cierto es que existen muchos mitos sobre lo que puede hacer el modo incógnito y lo que no. En este artículo nos enfocamos a explicarte qué es este modo, qué es lo que hace y qué es lo que no, para que así tengas claro que navegar a través del modo incógnito no te hace invulnerable a nada.
Qué es el modo incógnito y de qué nos protege
El modo incógnito o navegación privada, es un modo incluido en nuestro navegador que impide que los sitios web que visitemos queden registrados en el historial. Además, cuando lo activamos, las extensiones que no hayamos pedido expresamente que funcionen junto a este modo quedarán desactivadas, las pestañas no se podrán recuperar una vez cerradas y los marcadores seguirán funcionando como de costumbre.
Tras su concepción, ha habido muchas dudas en torno a este modo de navegación. No es ninguna sorpresa que la gran mayoría de los usuarios que hacen uso de él sea para que no queden registradas sus búsquedas comprometidas, pero también existen aquellos que erróneamente piensan que mejora su …