Para mí, la novedad más interesada de iOS 15 son los modos de concentración. El problema de las distracciones que las redes sociales y otras aplicaciones han provocado es algo que me afecta especialmente, y que la misma Apple aporte herramientas para mitigar el problema me parece lo mejor que se puede hacer. Es por eso que configuré mis modos de concentración nada más actualizar mis dispositivos la tarde del pasado lunes.
Más concentración... que implica tener que aprender a usar nuestro iPhone de nuevo
{"videoId":"x81ujsl","autoplay":true,"title":"iOS 15 | 15 COSAS NUEVAS que puedes hacer con la nueva versión del sistema operativo de Apple"}
El concepto es fácil de entender, yo mismo lo predije hace unos años: permitir que determinadas aplicaciones puedan o no puedan interrumpirte dependiendo de lo que estés haciendo. Apple nos permite configurar esas notificaciones mediante la nueva sección 'Modos de concentración' en los ajustes de iOS y iPadOS, y además nos permite seleccionar qué páginas de aplicaciones de nuestra página principal podemos ver.
Es esta idea, la de ocultar páginas con aplicaciones que nos distraen, es la que me llamó más la atención cuando la vi explicada en la WWDC21. Esconder aplicaciones como YouTube o Twitter en horas de trabajo tiene el potencial de ahorrar mucha procrastinación, aunque esconde un hecho del que no nos hemos dado cuenta: estamos muy acostumbrados a cómo organizamos nuestras aplicaciones en los iPhone o iPad.
Me di cuenta de ello cuando me …