Cuando Apple presentó el primer iPad en enero de 2010, nadie podía imaginar la magnitud que alcanzaría esa tableta de 9,7", que no contaba ni con cámara. Entonces apareció el teclado-dock para el conector de 30 pines, que permitía utilizarla como un pseudo-portátil en modo vertical y redactar documentos de forma cómoda sin tener que teclear sobre el panel táctil.
9 años y muchas generaciones después, hemos llegado a un punto en el que el iPad puede servir como reemplazo del ordenador, en su concepto más tradicional y al que tan acostumbrados estamos (por supuesto, teniendo en cuenta sus limitaciones y el perfil de usuario). Aunque Apple está cansada de repetir que nunca veremos una convergencia completa entre el MacBook y el iPad, sí que poco a poco está haciéndonos ver que sus tabletas acabarán, tarde o temprano, devorándolos.
Y es que en septiembre veremos la versión final de iPadOS, el nuevo sistema operativo para los dispositivos con pantalla de 7,9" o más que trae la versión de escritorio Safari de con gestor de descargas, una multitarea más versátil, la posibilidad de utilizar dos ventanas de una misma app a la vez, un mejor sistema de Archivos que permite la transferencia de archivos USB y su novedad más esperada: soporte para ratón.
Con Mokibo nos hacemos una idea de cómo podría ser un Smart Keyboard con trackpad
Desde ese primer iPad lanzado en 2010 hemos visto todo tipo de accesorios diseñados específicamente para él, …