Raspberry Pi puede ser un gran servidor de juegos para conectarte desde otros dispositivos. Un ejemplo, Minecraft. Te contamos cómo prepararlo, paso a paso.
Parece mentira que algo tan pequeño como una Raspberry Pi sirva para tantas cosas. Y lo mejor de todo es que no sólo está pensada para funciones “aburridas” como un repetidor Wi-Fi o un router Tor para mantener segura tus conexiones. También podemos emplearlo como media center o incluso como máquina de juegos retro con emuladores.
Y si eres un aficionado o jugador acérrimo de Minecraft, con una simple Raspberry Pi podrás crear tu propio servidor de Minecraft y acceder a él desde otros dispositivos conectados tales como computadoras, tablets o smartphones.El proceso es relativamente simple. Como en guías anteriores, tan sólo necesitas adquirir una Raspberry Pi. La manera más fácil es accediendo a su página oficial desde donde podrás acceder a tiendas oficiales online. Allí encontrarás distintas combinaciones y elementos para poner en marcha tu propio PC en miniatura. Si no sabes qué pack elegir, el más completo para no iniciados es el Raspberry Pi 4 Desktop Kit que incluye la Raspberry Pi, una carcasa, ratón y teclado, adaptador de corriente, manual de uso y una tarjeta microSD con NOOBS y Raspbian.
Con NOOBS podrás elegir qué sistema operativo instalar. Para nuestro servidor de Minecraft es recomendable Raspbian, una versión de Debian Linux adaptada a Raspberry Pi. A partir de aquí, esto es todo cuanto tienes que hacer para instalar tu servidor Minecraft.
Minecraft en tu Raspberry Pi
Aunque …