Todos hemos visto lo que son capaces de hacer algunos robots de cuatro patas que ya se comercializan y lo que se nos viene encima cuando los bípedos perfeccionen sus técnicas, pero todos radican en una serie de movimientos que necesitan mucho trabajo y práctica previa.
¿Pero y si fuera el propio robot el que pudiera tomar sus propias decisiones ante el terreno sobre el que debe avanzar? Esa es la idea con la que un equipo del MIT ha creado un perro robot capaz de reconocer el entorno en el que se encuentra, y se han valido del chip M1 para conseguirlo.
Para qué estar en un Mac si puedes estar en un perrete
Lo que veis en el vídeo superior es el resultado del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT: un robot de cuatro patas capaz de superar obstáculos del terreno sobre el que tiene que avanzar, valiéndose solamente de una cámara frontal y un algoritmo capaz de procesar sus avances usando la memoria volumétrica neural.
Si te fijas, el robot tiene una pequeña caja blanca en su lomo. Dentro de ella, según confiesan los autores, habita la placa base de un Mac con chip M1 cuyos núcleos se emplean en la red neural necesaria para poder hacer todo el procesado de datos. No se dan detalles acerca del Mac que han tenido que desguazar para poder hacer esto o de cómo han integrado la placa para convertirla en el "cerebro" del …