Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 11/09/2022 14:07

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Moon (1110011), un juego de mesa muy informático, con un toque de misión espacial y que resulta sumamente educativo

Moon (1110011), un juego de mesa muy informático, con un toque de misión espacial y que resulta sumamente educativo

El otro día me invitaron unos amigos a jugar a Moon (1110011), un juego de tablero en el que hay que manejar el rudimentario ordenador de una misión a la Luna y manipular con instrucciones lógicas y operadores los diversos registros para resolver problemas, evitar errores y bugs y aterrizar a tiempo. El título binario se lee gráficamente como Moon, un precioso detalle de diseño.

Aunque el juego tiene muchos niveles y variantes pueden jugar de 1 a 4 personas; nosotros éramos tres y jugábamos en cooperativo. La zona principal son cuatro registros de una CPU de 4 bits (aunque se pueden ampliar en misiones más complicadas). Para manipular los bits hay tarjetas con operaciones lógicas: AND, OR, XOR, NOT, NAND… y otras que mueven bits o registros: INC (+1), DEC (-1), ADD (sumar), MOV (mover/copiar), etcétera. En cada turno aparece una tarjeta con una secuencia de bits (por ejemplo 1001) y hay que usar las operaciones disponibles en 4 registros para obtener el resultado. Lo complicado es que cada operación requiere un poco de energía: 0,5 unidades, 1, 1,5 o 2; y la energía disponible es limitada (quizá de 2 o 3 unidades, según la misión) así que hay que optimizar y planificar o irá transcurriendo el tiempo con cada turno, acumulándose nuevos problemas. Muy a lo Apolo 13.

A medida que el juego avanza pueden aparecer errores que bloquean ciertas instrucciones, borran bits o inutilizan registros, para complicar la cosa. En la versión multijugador creo que se usa …

Top noticias del 11 de Septiembre de 2022