Más de 200 vidas ha cobrado el terremoto de 7.1 grados del 19 de septiembre de 2017. El epicentro fue en el estado de Puebla, aunque el municipio más cercano es Axochiapan en Morelos.
A un día del terremoto, casi 40 edificios han colapsado en CDMX, y continúan los protocolos de protección civil para despejar edificios que aún estén en riesgo de derrumbarse. Sin embargo, foco de atención ha faltado a los dos estados más cercanos de epicentro, que cuentan con afectaciones severas y varias decenas de muertos: Morelos y Puebla.
Puebla
Al momento, Puebla registra 43 fallecimientos, 105 heridos y más de 200 damnificados. El temblor se sintió con algún nivel de fuerza en 18 municipios y se estima que 13 templos católicos tienen dañas estructurales.
Impresionante RT @saotikomx: Caída de las cúpulas de la iglesia en Cholula, #Puebla #sismo pic.twitter.com/Nag6HRaDXW— Webcams de México (@webcamsdemexico) 20 de septiembre de 2017
En el Centro de Puebla hay varias zonas peligrosas y edificios derrumbados. ¡Cuidado! pic.twitter.com/RAkqupDcSU— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) 20 de septiembre de 2017
[](Así quedaron varias viviendas en San Antonio Tlatenco #Chiautzingo #Puebla por sismo. Vía @jenycoleote pic.twitter.com/NupUIOnw0z— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) 20 de septiembre de 2017 )
El terremoto de México destroza las Torres de la iglesia de los remedios en cholula (Puebla) https://t.co/eqDTsSHPBl pic.twitter.com/20UTYFzdI5— EL PAIS América (@elpais_america) 20 de septiembre de 2017
Se desploma cúpula iglesia Santiago Apóstol #IzúcardeMatamoros #Puebla se daña imagen y se declara pérdida total por #sismo pic.twitter.com/qd1DreL36m— Julio César …