No es una sino tres iniciativas las que se han puesto sobre la mesa para impulsar un registro nacional de números telefónicos con datos que identifiquen a los usuarios. Es algo similar a lo que en México se conoció como RENAUT en 2010.
Ahora Morena está buscando cómo respaldar una iniciativa conjunta, en lo que aseguran será una herramienta "para combatir los delitos de secuestro y extorsiones telefónicas". El problema con el RENAUT, se dijo en un foro abierto hace unos días en la Cámara de Diputados, fue que hace diez años se buscó obligar a los usuarios a registrar sus datos; ahora los sujetos obligados serán los operadores como Telcel, AT&T y Movistar.
En Xataka México
La mejor tecnología: los ganadores de los Premios Xataka México 2020
La base de datos nacional no estaría en la secretaría de seguridad, sino que el encargado de la base sería el** Instituto Federal de Telecomunicaciones**. La propuesta incluye que la secretaría de seguridad pueda solicitar datos específicos sobre uno o varios números de los que se tenga sospecha estén involucrados en delitos como secuestros.
Hasta seis números telefónicos se utilizan en un secuestro, a decir de la bancada de Morena
Tener un registro es un "riesgo a la seguridad y privacidad": R3D
Red por la Organización de los Derechos Digitales (R3D) emitió un comunicado en el que asegura que este tipo de medidas "representan un …