Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 18/07/2019 09:46

Escrito por: Cristian Rus

Morpheus, el procesador que regenera su código cada 50 milisegundos para evitar ser hackeado

Morpheus, el procesador que regenera su código cada 50 milisegundos para evitar ser hackeado

En temas de seguridad, los procesadores han sido uno de los objetivos principales de los atacantes en los últimos meses. Una vez se descubre una vulnerabilidad en un procesador es mucho más difícil bloquear el ataque o mitigar en comparación con un software u otros componentes. Pero unos investigadores creen tener la solución a esto: han desarrollado un procesador que es capaz de cambiar sus algoritmos cada 50 milisegundos para que los ataques sean en vano.

Meldown y Spectre impactaron de forma importante en la seguridad de los procesadores a nivel mundial y en su posterior rendimiento. Una serie de vulnerabilidades que Intel y otras compañías simplemente no podían solucionar, tan sólo mitigar el daño a cambio de reducir la potencia de sus procesadores. Para evitar algo así de nuevo, unos investigadores de la Universidad de Michigan en Estados Unidos dicen haber creado el primer procesador que no se puede hackear.

Cambios en el código completamente aleatorios y de forma constante

En realidad no es que el procesador no se pueda hackear, sino que hacerlo es inútil. Tal y como han desarrollado este nuevo procesador, bajo el nombre de Morpheus, un hackeo sólo servirá para controlar el procesador durante, literalmente, 50 milisegundos. Esto se debe a que la arquitectura del procesador está diseñada para modificarse y colocar partes del código de forma aleatoria cada 50 milisegundos.

Como intentar escribir con un teclado que cambia la posición de sus teclas cada 50 milisegundos. Al estar cambiando constantemente …

Top noticias del 18 de Julio de 2019