Hoy ha dado inicio uno de los eventos de tecnología más importante del año, el Mobile World Congress 2017, en el que los grandes fabricantes están haciendo acto de presencia para revelar a los nuevos integrantes de sus catálogos. Moto, nuevamente de la mano de Lenovo, no es la excepción, y esta mañana nos ha presentado a la quinta generación de su exitosa familia Moto G: los Moto G5 y G5 Plus.
Fue en el 2013 cuando Motorola, encaminada por Google, nos presentó al primer Moto G, un terminal con el que pretendía ser referencia en el mercado de la gama media de smartphones Android, gracias a una excelente experiencia de uso como a su precio competitivo. Pero además, sorprendió a nuestro mercado con su inmediata disponibilidad, y con todo ello, el Moto G se convirtió en el smartphone que vino a cambiar el mercado de la telefonía en México.
Aquella primera generación del Moto G tuvo una diagonal de 4.5 pulgadas en su pantalla, lo que hacía que fuera realmente cómodo usarlo con una sola mano; con una densidad de pixeles de 329 ppi, que por aquel entonces era una cifra considerada aceptable. Si algo sorprendía de aquel primer Moto G, es que su hardware no estaba muy limitado, pues estaba equipado con un Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1.2 GHz acompañado por 1 GB de RAM y dos opciones de almacenamiento de 8 y 16 GB que por aquel entonces eran más que suficientes …