La minería espacial será el nuevo negocio de este siglo XXI. O al menos eso dicen los expertos. Sin embargo, para ello todavía es necesario controlar de la manera más óptima el viaje en el espacio, y, sobre todo, los tiempos que se tarda en viajar por el espacio. No es una tontería, ya que hay asteroides por valor de 100.000 billones de dólares.En este marco, se ha llegado a una conclusión muy clara. Si queremos explorar lo desconocido, la humanidad necesita dar un salto tecnológico y tratar de aspirar a generar nuevos motores que permitan el viaje espacial. Entre estas propuestas, nos encontramos los motores de plasma basados en la fusión nuclear en un artículo publicado en ArxiV.org.Vamos a descifrar que significa esto y que implicaciones podría tener para los viajes espaciales.La principal clave es la fusión nuclearMagnetic fusion plasma engines could carry us across the solar system and into interstellar space. #TechEdge #TechNews #TechBuzz #SpaceX #Starship #SpaceTech #SpaceTravel #SpaceExploration #SpaceExplorer #FutureTech #SpaceNews https://t.co/KVG9IkL6sr— TechEdge✦Nation (@TechEdgeNation) October 8, 2023Florian Neukart, un profesor de la Universidad de Leiden, ha lanzado un paper en el que explica cómo puede funcionar un motor de plasma en un artículo que todavía no ha superado la revisión por pares pero que aspira a ser muy interesante.Así, ha mostrado un método de propulsión llamado accionamiento de plasma por fusión magnética. Se trata de un motor muy interesante que podría suponer un avance fundamental para los viajes en el espacio. En buena medida por su eficiencia …