En un sector tan repleto de rivales como es la telefonía móvil, descubrir que dos gigantes del sector como la estadounidense Motorola y la china Huawei pudieron haberse fusionado sorprende a propios y extraños por las implicaciones que hubiera tenido en el devenir de la industria. ¿Hubiera sufrido Huawei los ataques que viene padeciendo desde Estados Unidos o sería una más por su doble nacionalidad? ¿Cómo se fraguó esta compra y por qué no llegó a buen puerto?
Ya que están tan de moda los universos paralelos en la ficción actual, algo que da mucho juego para ver cómo serían las cosas cambiando la relación entre personajes, sería curioso emplear ese recurso en la industria tecnológica. De ejemplos de “qué hubiera ocurrido si” cierta compañía hubiera adquirido otra del sector hay muchos, como cuando Yahoo! no aceptó la oferta de Google que se ofrecía a ser comprada en sus primeros años de vida. También hay ejemplos de lo contrario. ¿Cómo serían las cosas si Facebook no hubiera comprado WhatsApp e Instagram? ¿Serían rivales o convivirían pacíficamente?
El caso que nos ocupa en este artículo, la posible fusión de Motorola y Huawei, no sólo afecta a cómo podrían haber cambiado las cosas en el sector de la industria móvil. También tiene implicaciones en la geopolítica, y sino sólo hay que echar un vistazo a las constantes trabas que Estados Unidos le está poniendo a Huawei porque está liderando la cada vez más presente industria del 5G.Dos gigantes del sector: uno, Motorola, responsable …