A 45 años de operaciones de Motorola en la industria de las telecomunicaciones, la compañía sigue siendo referente dentro del rubro de los celulares, desde el primer teléfono móvil hasta la icónica línea RAZR. Hoy, la gran noticia gira en torno al nuevo Moto Z3, no solo por ser el más reciente representante de la familia que implementó los Moto Mods en el mercado, sino porque representa el lanzamiento del primer smartphone para navegar en redes 5G.
Sin embargo, para poder gozar de la más rápida velocidad de navegación desarrollada hasta ahora, es necesario utilizar el Moto Mod 5G. Tanto el teléfono como el módulo son exclusivos de la compañía Verizon, pues fue con esta compañía con la que se trabajó en la elaboración de dicho accesorio. Sin el Moto Mod 5G, el Moto Z3 solamente es compatible con las redes LTE.
De acuerdo a las pruebas realizadas, la velocidad de transferencia de datos es hasta 10 veces más rápida, lo cual representa una diferencia importante en la experiencia de usuario. Esta evolución cobra un sentido más grande si recordamos que las nuevas tendencias de consumo de contenido, como videos 4K, realidad virtual, realidad aumentada e Internet de las cosas, demanda una velocidad de transferencia mucho mayor.
Originalmente, se esperaba que la red 5G comenzara a operar formalmente en 2020, pero Motorola, en conjunto con Qualcomm y Verizon, lograron adelantarse un año. Esta también es la razón por la …