Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 05/10/2018 10:01

Escrito por: Carlosnuel

Movistar en México, entre el olvido y la despedida del país

Movistar en México, entre el olvido y la despedida del país

Desde varios meses atrás surgió un rumor en el que se plantea la posible venta de Movistar México o simplemente el cese de sus operaciones en el país. Todo debido a lo complicado que le ha resultado consolidarse frente a un mercado de telecomunicaciones cada día más competitivo.

La compañía española, que curiosamente lidera o es fuertemente competitiva en otros países de América Latina, llegó a México en el año 2000, pero no fue hasta que logró la fusión con la compañía Pegaso PCS que logró consolidarse en el país.

Ofrecer a nivel nacional servicio de comunicaciones GSM fue una de las banderas de Movistar para intentar ganar mercado a principios de siglo.

Para ese entonces Telcel ya dominaba el mercado de telecomunicaciones móviles en el país y la llegada de Movistar suponía un golpe a la compañía propiedad del empresario Carlos Slim. Pero lo que podía representar un cambio de paradigma y el inicio de la apertura del sector, termino convirtiéndose en solo un “competidor” más.

¿A qué se debió? La respuesta es cobertura. Sí, el mismo tema que hasta el día de hoy nos aqueja, Si bien en aquellos tiempos tener un teléfono móvil era un lujo, garantizar la cobertura era un sueño. Incluso hablar dentro de tu hogar era algo que pocos podían imaginar.

De hecho, este último punto fue uno de los aspectos que causo la mala fama de Movistar. Recuerdo que mi primera línea móvil fue con la española y la gente no paraba …

Top noticias del 5 de Octubre de 2018