Durante la presentación de la serie "La Peste", su primer contenido de producción propia, el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez ha recalcado que ni Netflix ni HBO juegan en la misma división que Movistar+
El panorama de televisión a la carta en España se ha puesto más interesante que nunca. HBO, Netflix, Amazon Prime Video y Movistar+ se disputan su reinado, y las producciones de contenido propio parecen jugar un papel importante para conseguirlo.
Lejos quedan ya los tiempos en los que Movistar+ disfrutaba de una destacada hegemonía en cuanto a televisión a la carta. La llegada de Netflix, HBO o Amazon Prime Video ha obligado a la televisión de Telefónica a despertar del letargo y combatir a la competencia con sus mismas armas.
Aprovechando la grabación de su primera iniciativa de producción de ficción propia "La Peste", Luis Miguel Gilpérez, Presidente de Telefónica España, se ha marcado nuevos objetivos para 2017 y 2018. Entre ellos, cuatro series propias en 2017 y seis más en 2018. Todas ellas con un presupuesto elevado. En el caso de La Peste, 10 millones de euros."Para nosotros la televisión es un servicio más a los que ya ofrecíamos antes"
En la presentación de la serie, Luis Miguel Gilpérez no ha podido eludir las comparaciones entre Movistar+ y OTTs como Netflix o HBO. Su respuesta ha sido clara: "no tenemos nada que ver con Netflix. Lo que nosotros ofrecemos es un servicio mucho más amplio. Para nosotros, la televisión es la guinda al resto de …