En Mozilla están trabajando para que la traducción automática llegue a Firefox, navegador que alcanzó ayer su versión número 70. Esta función lleva años en Google Chrome, pero Mozilla quiere centrarse en la privacidad, haciendo que la herramienta de traducción utilizada no tenga por qué recibir los datos que envían los usuarios.
Por ello, el equipo de Mozilla se basará en trabajar sobre la biblioteca de Bergamot, un software que ya ha recibido más de tres millones de euros por parte de la Unión Europea. La futura herramienta de Firefox se centrará en la traducción local de los contenidos, prometiendo así una mayor privacidad respecto a sus principales competidores, que operan en la nube.
Traducción local y privada
Bergamot es un proyecto de traducción automática en web, que se ejecuta en local. En concreto, utiliza el aprendizaje automático para realizar la traducción desde nuestro PC. Así, presumen de diferenciarse respecto a las propuestas actuales basadas en la nube, asegurando que preservan de mejor forma la privacidad de los usuarios. Mozilla Firefox utilizará estas librerías para realizar su traducción local, y ya tenemos vídeos sobre cómo será su funcionamiento.
La tecnología que está desarrollando Mozilla basándose en Bergamot aún está en desarrollo, pero podemos ver la implementación de interfaz tanto en vídeo como en la versión nightly de Mozilla
Esta tecnología está actualmente en desarrollo, funcionando ya en las demos que hemos comentado, y dejando caer que cada vez queda menos para poder disfrutar de …