Despertarse en mitad de la noche, especialmente a las 3 de la madrugada, es una experiencia que muchas personas comparten. Este fenómeno, a menudo acompañado de pensamientos inquietantes o preocupaciones, puede parecer inusual, pero tiene una explicación fisiológica y psicológica. Entender por qué ocurre este despertar y cómo gestionarlo puede ayudar a muchas personas a mejorar la calidad de su descanso y a afrontar la noche con más serenidad.Según nos cuentan desde IFLScience, el despertar a las 3 de la madrugada está relacionado con los ciclos naturales del sueño. Durante la noche, atravesamos varias fases de sueño, comenzando por una etapa de sueño ligero que se va profundizando hasta llegar al sueño de ondas lentas y, finalmente, al sueño REM. Cada ciclo dura aproximadamente cuatro horas, lo que significa que si una persona se acuesta alrededor de las 11 de la noche, es normal que se despierte brevemente hacia las 3 de la mañana. Estas interrupciones suelen ser cortas y pasan desapercibidas, pero pueden convertirse en un problema si van acompañadas de pensamientos intrusivos o preocupaciones.Por qué los pensamientos negativos parecen más intensos de nocheEl hecho de que las preocupaciones se magnifiquen durante la noche tiene una razón psicológica. Durante el día, cuando enfrentamos un problema, solemos tener la posibilidad de actuar para solucionarlo. Sin embargo, en medio de la noche, esa capacidad de acción se ve limitada, lo que provoca que nuestra mente se enfoque solo en las preocupaciones, sin una salida aparente. El psicólogo y terapeuta cognitivo Greg …