La electricidad es de las cosas más delicadas del hogar. No solo porque de eso dependen nuestro internet, los electrodomésticos y hasta la línea blanca del hogar, sino también por la seguridad de nuestra casa. Si sobrecargamos algún contacto, podríamos poner en riesgo nuestra seguridad o la del hogar.
Uno de esos objetos con los que debemos tener cuidado son las extensiones eléctricas, que aunque no lo creas, no todas funcionan para lo mismo. Así es, las extensiones eléctricas podrían dañar o provocar una sobrecarga a tu consola si no tienes una opción adecuada, pero antes de que quemes todas las extensiones de tu casa, debes saber que hay solución y basta con saber distinguir cada tipo de cable.
Qué son las extensiones eléctricas y de qué tipo hay
Antes de describir los tipos de cable que existen, primero debemos saber qué son. Las extensiones eléctricas son un producto que nos permite llevar energía a dispositivos eléctricos de manera eficaz. Estas fueron diseñadas para proveer energía de manera temporal en los lugares donde no hay contactos donde quedan lejos del cable.
Entre los usos más comunes de las extensiones eléctricas están el ampliar el número de dispositivos conectados a la luz, por si un día te visitan amigos y familia que también quieren cargar su celular; usos exteriores, como iluminación, parrillas eléctricas o simplemente conectarte mientras estás acostado en el patio; y por último, conectar dispositivos de distintas ubicaciones, es decir, si …