Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/04/2025 14:59

Escrito por: Marcos Merino

Muchos hemos pensado en un ciberataque como explicación del apagón. La UE, por ahora, descarta esa opción

Muchos hemos pensado en un ciberataque como explicación del apagón. La UE, por ahora, descarta esa opción

El reciente apagón generalizado que dejó a España a oscuras provocó, en sus primerísimas horas, una ola de alarma y especulaciones entre los usuarios españoles. Muchos de ellos, inevitablemente, se hacían una misma pregunta: ¿ha sido cosa de un mero problema técnico... o el resultado de un ciberataque?

Las agencias nacionales competentes, como el Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) iniciaron investigaciones inmediatas para valorar si un ataque informático pudo estar detrás del apagón.

No obstante, la Unión Europea, a través de la vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera, ha descartado de manera preliminar esa posibilidad, afirmando que

"No hay nada que permita afirmar que hay algún tipo de boicot o ciberataque".

Por su parte, el presidente Pedro Sánchez ha incidido durante su dos intervenciones televisivas (la última, minutos antes de las que poco se sabía aún sobre las causas de lo ocurrido, y que todas las opciones siguen abiertas a la investigación.






Comparecencia de esta tarde en la Moncloa, durante la cual no se han explicado las razones de lo ocurrido

Precedentes históricos de ciberataques a infraestructuras críticas

Asociar apagones masivos con ciberataques no es un fenómeno nuevo: aunque en este caso no se haya confirmado la existencia de ningún ataque, existen antecedentes que justifican el temor.

Por ejemplo, en diciembre de 2016, la región de Ivano-Frankivsk en Ucrania sufrió un apagón tras un ciberataque coordinado contra tres compañías eléctricas. Un año después, un ciberataque aún …

Top noticias del 28 de Abril de 2025