Mientras el trabajo remoto se ha ido expandiendo y mientras las oficinas de recursos humanos van analizando qué conviene más a las firmas para retener el talento.... van saliendo diversos análisis y preocupaciones sobre las consecuencias sociológicas que puede traer el teletrabajo después de los años de pandemia en los que fue algo más forzado que opcional. Ya hemos visto que puede traer más soledad a un mundo que ya la padecía.
También hay un análisis publicado en The Guardian que habla de qué pasa si tomamos el principal convocador de comunidad en el occidente moderno, el lugar de trabajo, y dividiéramos estas comunidades, metiendo a sus miembros dentro de sus hogares. Y es que, mientras que la prueba fue obligatoria en un principio a causa de una pandemia, cuando pudimos volver a juntarnos, muchos son los trabajadores que se empeñan en seguir en casa.
En Genbeta
El teletrabajo lleva a la gente a pasar más tiempo conectada y trabajando. Un experto da claves para evitar el agotamiento
Es curioso, acerca de esto que, cuando en Genbeta publiqué un artículo hablando de lo que más odiaría de trabajar en una oficina, al comentar que prefiero evitar a gente para no tener conversaciones de temas que no me interesan en la oficina, en los comentarios posteriores hablaban de que estaba romantizando la soledad y la importancia de socializar. No es el caso, personalmente tengo una vida …