Actualmente se conocen cinco especies de mamíferos capaces de poner huevos. Todas pertenecen al orden de los monotremas e incluye al ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) y la familia de los Tachyglossidae, animales conocidos comúnmente como equidnas. Esta familia comprende cuatro especies, una de las cuales se creía extinta; sin embargo ha resurgido en años recientes.
La especie en cuestión es el Zaglossus attenboroughi, conocido como equidna de hocico largo de Attenborough o zagloso de Sir David. Este animal fue descrito en 1961 a partir de un ejemplar visto en las Montañas Cíclopes, pertenecientes a la costa septentrional de Papúa. Desde entonces no se tuvo rastro de esta criatura, hasta 60 años después, cuando un equipo de la Universidad de Oxford consiguió captarla mediante una cámara trampa.
60 años en el limbo
Lo científicos no estaban del todo convencidos de que el zagloso de Sir David (llamado así en honor al naturalista Sir David Attenborough) estuviera extinto. El hallazgo de huellas y un nido de este animal en la Montaña Cíclope en 2007, así como los testimonios de personas locales que aseguraban haberlo visto, avivaron las esperanzas de que la especie no hubiera desaparecido.
16 años después de esto, en el verano de 2023, durante una expedición para estudiar un área de más de 200 kilómetros cuadrados en las Montañas Cíclopes, un grupo de 25 personas lideradas por investigadores de la Universidad de Oxford, logró fotografiar un ejemplar de esta criatura. Dicha hazaña no …