Imagina que intentas arrancar tu auto y no pasa nada. La batería murió. Estás varado y necesitas ayuda. Pasar corriente parece la solución, pero sabes que hacerlo mal puede dañar el vehículo y dejarte con un problema aún mayor. ¿Cómo hacerlo sin riesgos? El proceso es sencillo si sigues los pasos adecuados. Aquí te explicamos.
Cualquiera puede enfrentar una batería descargada, saber pasar corriente es esencial en estos casos. Conectar los cables de manera incorrecta puede provocar picos de voltaje y afectar los módulos electrónicos. La clave está en conectar en el orden correcto y utilizar un punto de conexión a tierra en lugar del borne negativo de la batería descargada.
Dos puntos importante a tener en mente es que no todos los cables para pasar corriente sirven y que forzar el arranque con una batería en mal estado puede empeorar la situación. Lo sabemos, pasar corriente es útil para evitar una grúa, pero debe hacerse con cuidado. Recuerda que si tu acumulador sigue sin funcionar después de hacer este procedimiento, es posible que necesites uno nuevo. Estos son los pasos exactos para hacerlo sin dañar la computadora de tu auto.
Verifica compatibilidad: Asegúrate de que ambos autos usan el mismo voltaje. Consulta el manual si tienes dudas. No intentes pasar corriente entre autos con voltajes diferentes. Esto aplica principalmente para autos híbridos y eléctricos.
Estacionate correctamente: Coloca los autos cerca, pero sin que se toquen. Activa el freno de mano …