Sin lugar a dudas, la Reina Isabel II ha sido una de las monarcas más queridas dentro y fuera del Reino Unido, razón por la cual su muerte ha conmocionado al mundo.
Hablamos de la que es considerada la monarca más longeva de toda la historia quien, tras haber cumplido 70 años al frente de la monarquía británica, vivió una interesante y necesaria transición de la corona a la era digital.
Reino Unido obliga a Meta a vender Giphy por ser un peligro para la competencia
La construcción de la sólida marca que respalda a la monarquía británica tiene mucho que ver con la estrategia detrás del manejo de los medios de comunicación, en donde los canales digitales no han sido la excepción.
De la misma manera que sucede en el mundo offline, estas propiedades digitales son manejadas bajo estrictos protocolos que buscan garantizar la seguridad, privacidad y veneración de la familia encabezada hasta ahora por la Reina Isabel II.En marzo de 2019, unos días antes de que la Reina Isabel II debutará en Instagram, la Casa Real publicó un código de conducta para interactuar con los miembros de la corona británica en redes sociales, quienes por decreto y entre más cerca estén en la línea de sucesión, no pueden utilizar nombres propios para crear perfiles o cuentas.
De acuerdo con la mencionada guía, al interactuar con alguna de las propiedades digitales relacionadas con la Reina Isabel o la Corona, los comentarios deben suprimir «spam, contenido difamatorio hacia ninguna persona o material sexual o …