Leo Lederman, el físico estadounidense que ganara el Premio Nobel de Física en 1988 por codescubrir uno de los bloques subatómicos del universo, antes de acuñar el término “Partícula de Dios” para describir el mecanismo que da masa a la materia, ha fallecido a la edad de 96 años.
El físico estadounidense murió en Rexburg, Idaho, según el sitio web del Laboratorio Nacional Fermi en Batavia, Illinois, de donde una vez fue director.
De acuerdo con la Wikipedia en 1962:
“Sus investigaciones científicas se centraron, junto a Melvin Schwartz y Jack Steinberger, en un método de detección de los neutrinos que permitió demostrar la doble estructura de los leptones. Este descubrimiento permitió a los científicos elaborar un esquema, conocido como modelo estándar, para la clasificación de todas las partículas elementales”.
Once años más tarde, en 1988, sería galardonado con el Premio Nobel de Física al lado de sus compañeros por sus trabajos sobre el neutrino.
En 1993 Leon Lederman escribió un libro de divulgación sobre partículas elementales que se llamó La Partícula de Dios: si el universo es la respuesta, ¿cuál es la pregunta? En el libro, el científico cuenta el origen de ese apodo para el famoso bosón de Higgs.
El bosón de Higgs, es una de las partículas elementales que predice el modelo estándar. El modelo estándar es a su vez como una especie de mapa donde están todas las partículas básicas de las que está constituida la materia. O sea los componentes más pequeños de todo lo que existe en el universo, los …