Quizá no hayas oído hablar mucho de 'Algorithms Group'. Te lo explicamos rápidamente: es el nombre de la compañía en torno a la cual gira el que presuntamente ya es el mayor fraude con criptomonedas ejecutado en España (hasta 3.000 afectados reclaman un total de 818 millones de euros estafados).
Todos ellos, incluyendo los 750 que se han querellado a través de la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas (AAIC), acudieron a Algorithms Group atraídos por la promesa de una descomunal rentabilidad (20-25% semanal) que nunca llegó a repercutir en los inversores.
La investigación hasta ahora giraba en torno a tres ciudadanos españoles: Javier Biosca, su mujer Paloma y el hijo de ambos, Javier. Sobre la mesa, acusaciones de presuntos delitos societarios, de apropiación indebida, asociación ilícita, blanqueo, intrusismo y estafa.
Y decimos que 'giraba' porque, ayer por la mañana, el presunto 'cerebro de la trama', Javier Biosca padre, fallecía tras tirarse desde el quinto piso de un hotel localizado en la localidad de Estepona.
En Genbeta
FTX, el quebrado gigante 'cripto', aprobaba los gastos con emojis en un chat online y carecía de departamento de contabilidad
Duros a cuatro pesetas. Millones de duros
Cada inversor aportaba, de media, un capital inicial de 5.000-30.000 euros (aunque algunos llegaron a aportar 20 millones de euros); las aportaciones se realizaron en euros, dólares, pesos mexicanos, criptomonedas y hasta diamantes. Los beneficios se redujeron rápidamente a un 8-12% …