Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 26/02/2018 15:00

Escrito por: MartinPixel

Mulaka, análisis: la mejor representación de la cultura Tarahumara y del desarrollo de videojuegos en México

Mulaka, análisis: la mejor representación de la cultura Tarahumara y del desarrollo de videojuegos en México

‘Mulaka’ es un proyecto que logró vivir momentos muy contrastantes, el título desarrollado por Lienzo, estudio fundado en Chihuahua fue presentado en 2015 en un proyecto de Kickstarter, en ese momento no lograron conseguir la meta marcada, pero sí el objetivo de captar muchas miradas con su videojuego. Pasaron los meses y consiguieron el financiamiento necesario para lanzar el proyecto.

El videojuego se inspira en elementos de la cultura Tarahumara, pero desde un inicio sus desarrolladores querían dejar en claro que no se trataba de un juego educativo, era un videojuego divertido. Tres años después logró aparecer en consolas y ya tuvimos la oportunidad de jugarlo. Les compartimos nuestro análisis libre de spoilers.





La Sierra Tarahumara como protagonista

‘Mulaka’ es un título que recibió el apoyo de diferentes antropólogos y líderes Tarahumara para poder capturar la esencia de la cultura, contando con el respaldo del Instituto Chihuahuense de la Cultura (ICHICULT) y el fondo YOREME.

Tomaremos el control de Sukurúame, un chamán Tarahumara que será el encargado de enfrentar a toda la maldad que se encuentra corrompiendo sus tierras, para ello tendrá que ganarse la confianza de los semidioses para poder usar los poderes contra los diferentes enemigos. No profundizaremos en la historia ya que la premisa es muy sencilla para cualquier persona que le quiera dar la oportunidad.

Nuestro personaje podrá realizar algunas acciones básicas como correr, saltar, esquivar, realizar ataques cuerpo a cuerpo, débiles o fuertes con nuestra lanza, también ataques a …

Top noticias del 26 de Febrero de 2018