Clásicos juegos que toman forma de app y estudios mexicanos que prueban que desarrollar videojuegos no es una tarea imposible en México. Eso es con lo que nos hemos encontrado al acudir a una sesión de contacto con varios desarrolladores tanto de México como de América Latina, y este es un recuento de lo que hemos visto.
Sobre lo primero, Turista Mundial, el clásico juego para el que se necesitaba un tablero, fichas y un par de dados, ahora puede jugarse sin todo eso. Su primer vistazo en forma de app le hace ver mucho como 'Pokémon Go', aunque los objetivos no son para nada parecidos. El nuevo juego de Turista Mundial ha llegado a la App Store en México y la dinámica es muy similar a la del popular juego de mesa: los usuarios deben apoderarse de propiedades para hacerlas crecer, generar ganancias, y para todo deben ir a pie a buscar crecer su emporio.
La idea tiene al menos tres años de estar en la cabeza de Martín Spinetto, CEO de Widow Games, pero fue hasta hace aproximadamente año y medio que la oportunidad de cerrar el trato con Novedades Montecarlo, dueño de la marca 'Turista Mundial', le impulsó a él y a su equipo a materializar lo que hasta entonces eran buenos pensamientos de diseño y conceptos para un juego para móviles.
Vender y vender para seguir vendiendo
Como en el clásico juego, los jugadores habrán de comprar propiedades para luego invertir …