Registrar las horas de entrada y salida de los trabajadores en España es obligatorio para evitar las horas extra, pero ya hemos visto que hay métodos ilegales en España que pueden costar muchísimo dinero a las empresas.
La Agencia Española de Protección de Datos ha alertado de los "altos riesgos para los derechos y libertades fundamentales" cuando se hace uso de la tecnología biométrica. Y eso se ha traducido en un multón a una empresa alicantina. El reconocimiento facial es una práctica que se ha usado mucho y que ha dado problemas a las empresas en más de una ocasión.
En Genbeta
Si no das tus datos personales en un hotel, te enfrentas a un multazo: así quedan las cosas con el nuevo registro de viajeros
En este caso, tenemos que un empleado de Cartonajes Bañeres SA, una empresa de Alicante, formuló una solicitud de derecho de acceso el 29 de agosto de 2022, que no recibió respuesta.
Un mes y medio después, el trabajador acudió a la AEPD, para denunciar que “como empleado”, la empresa “le obliga a fichar en la entrada a su puesto de trabajo con un dispositivo de reconocimiento facial, sin alternativa de uso de otro medio distinto”.
Usar alternativas a la biometría
Es importante mencionar aquí que Cartonajes Bañeres SA había sido adquirida por el Grupo Saica el 7 de julio, un mes y medio antes de la solicitud de …