El 12 de agosto de 2021 entró en vigor la famosa 'ley rider' con la que todas las empresas que usaran repartidores debían contratarlos legalmente, dejando de usar autónomos para poder realizar estos repartos. Esto hizo que la Inspección de Trabajo se haya puesto muy seria con todas estas empresas, no quitando su ojo de encima y al final han tenido que actuar contra Glovo con una sanción millonaria por saltarse esta nueva legislación.
Esta sanción que hemos podido conocer se eleva hasta los 2,06 millones de euros, impuesta por la Inspección a Glovo, al mantener a 351 riders de manera fraudulenta en Girona, Tarragona y Lleida, siendo esta la primera sanción que llega de otras muchas que estarán esparcidas por la península. Y es que aunque esta sanción puede parecer elevada, se espera que al final se llegue a multar con 100 millones de euros Glovo por este mismo caso a nivel nacional.
Glovo se enfrenta a las consecuencias de no cumplir la 'ley rider'
Esta no es una investigación que se haya iniciado hace poco, sino que las diferentes Inspecciones ya trabajaban en diferentes provincias durante meses tratando de cruzar datos para poder dar finalmente con los falsos autónomos. Glovo al final lo que ha hecho es incumplir esta legislación, algo que otras empresas han tratado de cumplir, como por ejemplo Just Eat o Uber, que han conseguido la forma de adaptarse al mercado.
Al final a Glovo …