Por Mediatelecom Agencia Informativa. La Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC, por sus siglas en inglés) dijo que Vizio usó 11 millones de televisores para espiar a sus clientes, por lo cual, fue multada con 2.2 millones de dólares para resolver el caso en su contra por recopilar y vender datos sobre los hábitos de consumo de sus clientes sin su autorización.
El patrón de consumo de los televidentes, que se rastreó desde febrero de 2014, se registró con un software de reconocimiento de contenido automatizado (ACR) e incluso en dispositivos que no se suministraron con el software preinstalado (probablemente instalado posteriormente mediante una actualización del sistema de la TV).
Al parecer, los usuarios tenían la opción de desactivar esta “función” mediante el ajuste “interactividad inteligente”, que la compañía aseguraba era utilizada para ofrecer recomendaciones, pero no alertaba al usuario sobre el uso de sus datos.
"Antes de que una empresa se siente a su lado y comience a tomar cuidadosamente notas sobre todo lo que miras (y luego lo comparta con sus socios), debería preguntarle si eso está bien", escribió Kevin Moriarty, abogado de la División de Protección de Identidad y Privacidad de la FTC, en una entrada en el blog.
"Hoy en día, la FTC ha dejado claro que todos los fabricantes de televisores inteligentes deben obtener el consentimiento de la gente antes de recopilar y compartir información de su televisión, y Vizio ahora está liderando el camino", dijo el asesor jurídico de Vizio, Jerry Huang.
Vizio, con sede en Irvine, California, y …