Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 29/09/2017 15:31

Escrito por: Tania Campos

¿Muros y carreteras de unicel? Es la propuesta de investigadores mexicanos de la Universidad Autónoma de Querétaro

¿Muros y carreteras de unicel? Es la propuesta de investigadores mexicanos de la Universidad Autónoma de Querétaro

El unicel lo encontramos principalmente en platos, vasos y contenedores desechables que tienen una vida útil muy corta y que buscan hacernos la vida más fácil, sin embargo, también es altamente contaminante, a menos que se reutilice, y justamente reutilizarlo es lo que proponen investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro, y con esos residuos poder fabricar tabiques, pavimentos sin asfalto y concretos impermeables.

Estas ideas corren a cargo de Juan Bosco Hernández, Teresa López y estudiantes de ingeniería civil y posgrado en construcción. El unicel en el que se enfocarán para empezar es el que se utiliza en embalaje industrial. Estos proyectos se vienen trabajando desde 2011 como parte de los estudios de los alumnos, al inicio se pensaba que podrían fabricarse tabiques de cemento y unicel, reemplazando la arena.

De acuerdo con el Profesor Juan Bosco Hernández los proyectos de sus alumnos empezaron de la siguiente manera:

“El primer estudio se llevó a cabo en 2011 por el entonces estudiante del posgrado Óscar García Díaz, que trabajó en un mortero ligero para su uso en la industria de la construcción. Los resultados fueron alentadores, se comprobó su buen funcionamiento en las pruebas mecánicas y resistencia a la compresión y mampostería al corte. A partir de ahí seguimos trabajando con él en una segunda etapa que implicó el mejoramiento de las propiedades de absorción y densidad de los materiales cementantes para fabricar tabiques mejorados”

Una de las ventajas de estos nuevos materiales es que son de baja densidad …

Top noticias del 29 de Septiembre de 2017