Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 15/11/2017 17:52

Escrito por: unocero

Música digital vs medios tradicionales: ¿Qué escuchamos los mexicanos?

Música digital vs medios tradicionales: ¿Qué escuchamos los mexicanos?

El día de hoy se han presentado los resultados de un estudio realizado por diferentes empresas de investigación, radio y streaming musical como Spotify, iab México, Nielsen, Grupo Acir y Audio.ad con la que buscan definir cómo es el consumo de la industria de audio en México, contemplando los medios tradicionales como la radio y las nuevas herramientas digitales como la música en streaming o la suscripción a Podcast por Internet.
Según cifras de la investigación titulada “Estudio de Audio Digital”. la radio en México se coloca como el tercer medio que más consumen las personas de 15 a 60 años por detrás de la televisión (que ocupa el segundo lugar) y el Internet.
El estudio contó con la participación de hombres y mujeres de entre 15 y 60 años los cuales realizaron 1,000 entrevistas (online y cara a cara) sobre los usos y hábitos de consumo en audio digital y tradicional, los cuales fueron separados en los siguientes grupos:

15 – 17 años: Generación Z
18 – 24 años: Jóvenes Millennials
25 – 34 años: Adultos Millennials
35 – 44 años: Generación X
45 – 60 años: Baby Boomers

Del total de la muestra, el estudio reveló que el 45% escucha música de forma tradicional, mientras que el 32% sólo lo hace de manera online, y el 22% utiliza ambos medios, es decir, aún escuchan estaciones de música en la radio, y también realizan streaming de música por Internet.
La Nube: El futuro de la música
Respecto al consumo únicamente de la radio podemos observar …

Top noticias del 15 de Noviembre de 2017