Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 21/08/2017 10:11

Escrito por: Héctor Cancino

Música para videojuegos: el trasfondo de un arte desconocido

Cromo - El Observador. Un gamer se encuentra en medio de una partida de un título de estrategia, la que requiere su máxima atención. Se pone nervioso; hay algo que no lo deja pensar con tranquilidad y el tiempo se le agota. Irritado, apaga el audio de la consola para concentrarse mejor. Esto es lo último que los desarrolladores tenían en mente.
Compuesto por una variedad de elementos, un videojuego es un formato en el que el sonido juega un rol fundamental. La música, así como pueden ser también los diálogos y los sonidos ambiente, buscan captar la atención del jugador, ofreciéndole una experiencia totalmente inmersiva. Cromo habló con un compositor de música para videojuegos con el objetivo de conocer este proceso creativo.
¿MÚSICO DE JUEGOS?
Santiago Ramos toca la guitarra desde los 14 años. Ya desde niño era fanático de los videojuegos, pero a medida que se fue introduciendo en el mundo de la música comenzó a perder un poco el interés. Pero ambos gustos terminaron convergiendo y hoy hace música para juegos.
"Asistí al Global Game Jam (evento sobre desarrollo) en 2013. Ahí empecé a conocer y a contactarme con gente, a estudiar y a comprarme libros. Así me fui abriendo camino", contó Ramos en entrevista con Cromo. Más tarde estudió en la Universidad Tecnológica de Buenos Aires. "Tuve buen feedback y eso me envalentonó más", agregó.
Ahí aprendió el quid de su trabajo: no es lo mismo componer música para un videojuego que cualquier otra pieza. A diferencia de un videoclip o …

Top noticias del 21 de Agosto de 2017