Nadie gana tanto dinero con los videojuegos como Tencent, que casi un año después de la compra de Supercell queda muy por encima de clásicos como EA, Sony o Microsoft.
Tencent lleva años invirtiendo en la industria de los videojuegos, y pocos han acertado tanto, sobre todo si hablamos en términos de retorno de la inversión. Si contamos únicamente los ingresos obtenidos por los propios videojuegos (descontando el hardware, como videoconsolas y periféricos), Tencent ya es la número 1 en facturación anual con los números del año 2016 en la mano.
Riot fue su primera gran inversión. Ocurrió en 2011, cuando la china se hizo con una participación mayoritaria en el estudio que desarrolla League of Legends, videojuego que tiene el honor de ser el videojuegos más jugado del mundo ahora mismo. También invirtió en Activision Blizzard, responsable de sagas como World of Warcraft o Call of Duty, quien ocupa el tercer puesto de este ranking, solo por debajo de Sony y por encima de gigantes como Microsoft o Electronic Arts.El impulso definitivo (aunque innecesario si se trataba de colocarse en el primer puesto, donde se hubiesen quedado igualmente) lo recibió con la compra del 84% de Supercell en 2016, el verdadero gigante de juegos móviles y compras in-app a través de títulos como Clash Royale o Clash of Clans.
Con la tendencia de títulos como estos últimos, obra de Supercell, es de esperar que la facturación siga creciendo de forma espectacular, lo cual proporciona un crecimiento lineal en paralelo a Apple …