Los legisladores del Partido Republicano y Demócrata se oponen a que el dinero de los recortes presupuestarios se dedique a la construcción del muro fronterizo y México afirma que tampoco afrontará el gasto.
Se suponía que México iba a pagar el muro fronterizo, pero las autoridades mexicanas han afirmado en varias ocasiones que no están dispuestos a afrontar el gasto de un muro que separaría el país con Estados Unidos. El presidente e impulsor del muro, Donald Trump, ha sostenido en varias ocasiones que será el Gobierno estadounidense quien lo pague, y que encontraría la manera para que México le devolviera el importe de la obra con el tiempo.
Pero parece ser que nadie está dispuesto a invertir en la construcción fronteriza. Los legisladores del Partido Republicano y del Demócrata se han opuesto a que sea Estados Unidos quien tenga que financiar el muro, sobre todo si ese dinero proviene de los contribuyentes. Donald Trump anunció recortes presupuestarios, los cuales tenían como objetivo aumentar el gasto en defensa y seguridad y, además, pagar la separación física entre Estados Unidos y México.
Los 18 mil millones del presupuesto serían destinados al muro fronterizoEn total, el presidente recortaría 18 mil millones de dólares del presupuesto, entre otras cosas, para el muro. Según The Washington Post, el Ejecutivo reduciría la inversión de la Agencia de Protección Ambiental (-31%), el Departamento de Agricultura (-21%), el Departamento de Salud y Servicios Humanos (-18%), el Departamento de Energía (-6%) e incluso la NASA (-1%). La propuesta de Trump …