Sí es cierto que la red social TikTok cuenta con varios desarrollos relacionados con la inteligencia artificial, tanto en la búsqueda de contenidos como en otros apartados de su aplicación más centrados en la creación, como ofrecer la posibilidad de clonar tu voz con IA para leer textos en tus vídeos.Sea como fuere, todo el mundo pensaba que ByteDance desarrollaría su propio modelo de lenguaje grande (LLM) con el fin de ahorrar costes y quedarse con su propiedad intelectual y sus algoritmos e buen recaudo. De hecho, es que incluso algunos expertos habían elucubrado sobre la posibilidad de que la compañía tras TikTok estuviese utilizando de algún modo y en secreto las tecnologías de OpenAI precisamente para crear su propio LLM.Lo cierto es que después de todo aquello y de esas informaciones, OpenAI suspendió las cuentas de ByteDance para investigar las posibles violaciones de su licencia de desarrollador, algo que la empresa china reconoció en parte afirmando que había usado la tecnología de OpenAI "de forma muy limitada" en la creación de sus propios modelos.Ahora la historia ha dado un paso más, y es que unos informes publicados en medios tan importantes como The Information o The Verge, nos confirman que, curiosamente, TikTok es uno de los mayores clientes de Microsoft al menos si miramos al negocio de computación cloud con inteligencia artificial. Y además, lo es con cifras mareantes y sin que nadie se explique demasiado bien el por qué.Según las fuentes, TikTok estaría pagando unos 20 millones de …