Un reciente descubrimiento pone en tela de juicio las sanciones impuestas por Estados Unidos a la gigante tecnológica china Huawei. La empresa taiwanesa de fabricación de chips, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), se encuentra bajo escrutinio tras la revelación de que algunos de sus productos terminaron en manos de Huawei pese a las prohibiciones impuestas por Estados Unidos.
Esta información fue proporcionada por una fuente anónima que habló con el medio Bloomberg, lo que alertó sobre una posible violación de los controles de exportación de Estados Unidos.
La fuente reveló que un cliente externo suministró chips de TSMC a Huawei, que actualmente está bajo sanciones que prohíben la compra de tecnología estadounidense, lo que incluye componentes fabricados por TSMC. Estos chips fueron utilizados para equipar servidores de inteligencia artificial (IA) de la compañía china.
Este reporte se da pocos días después de que la Oficina de Industria y Seguridad (BIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de Estados Unidos iniciara una investigación para determinar si se han infringido los controles de exportación estadounidenses. Los controles fueron implementados en 2020 como parte de las sanciones que buscan limitar el acceso de Huawei a tecnología avanzada, especialmente aquella relacionada con semiconductores y chips, que son de vital importancia para el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y 5G.
Además de la información proporcionada por el informante anónimo, otro reporte de una empresa de investigación con …